Permite identificar los requerimientos de capacitación y entrenamiento, a partir de fortalezas y debilidades en términos de salud y seguridad
Prevención de riesgos laborales: al conocer las demandas físicas y mentales del puesto, las empresas pueden implementar medidas preventivas para disminuir los riesgos laborales y proteger la salud de su plantilla.
Un profesiograma por factores es un documento que detalla las características y requisitos que la empresa considera que deben tener las personas candidatas a un determinado puesto.
Hay profesiones en las que tenemos muy claras cuáles son las tareas que realizan los empleados, como por ejemplo un cantante, pero si hablamos de puestos menos concretos como un consultor de bienes humanos, nos resultará muy esclarecedor tener todas estas tareas perfectamente definidas.
Es esencial que sea lo más conciso y detallado posible. Asimismo, en este certificado se recogen las aptitudes y capacidades que debe tener la persona para desarrollar ese tipo de tarea.
Permite Constreñir de manera clara y objetiva las habilidades, conocimientos y aptitudes laborales que deben tener las personas candidatas, Ganadorí como si son capaces o no de manifestarlas en su puesto.
El profesiograma es una aparejo esencial utilizada en el departamento de posibles humanos para describir de manera detallada y exhaustiva las características, requisitos y competencias necesarias para un determinado puesto de trabajo.
Si, quiero cotizar el servicio empresa certificada Se define como una aparejo que constituye Servicio un insumo dentro del SG-SST de las empresas u organizaciones contratantes
Como define la literatura especializada, «el profesiograma es un documento técnico-administrativo que organiza la interrelación, interacción e interdependencia de un puesto de trabajo, y en el cual se prontuario las aptitudes y capacidades de los puestos de trabajo que existen y los que cumplen los trabajadores».
Si se toma solamente el componente de seguridad y salud en el trabajo, el profesiograma se define como una matriz de información que permite establecer dos aspectos: 1) las medidas de control que se deben tomar para proteger la seguridad y la salud de un trabajador, en función de los riesgos a los cuales está expuesto por su cargo; y 2) El tipo y la periodicidad de exámenes médicos que se le deben realizar al trabajador que ocupa un determinado cargo.
Las plantillas de profesiograma se pueden crear en una hoja de Word, donde se deberá colocar: empresa de sst la información personal del trabajador, las habilidades blandas y las competencias laborales.
Por otro ala, se puede añadir un apartado en el que se especifiquen los resultados esperados y cómo en almohadilla a ellos, el empleado puede desarrollar sus habilidades y competencias.
Este documento es crucial para Mas información las organizaciones porque facilita la vinculación de los perfiles de los candidatos con las deposición de la empresa.
Cuando hablamos de una incapacidad permanente absoluta o una Gran Invalidez, en las que se va a arriesgarse si el demandante tiene dolencias invalidantes para cualquier tipo empresa certificada de trabajo, no es tan necesario un profesiograma.